LA PALABRA
TERMINOLOGÍA
Léxico:
Palabras
que posee nuestro idioma
significado=palabra
significante= imagen
Ejemplo:
oficina
dinero
transporte
Texto:
Unidad
de comunicación oral o escrita donde se reconozca una intención comunicativa,
es decir que estén presentes elementos como: emisor, receptor, mensaje, etc.
Ejemplo:
¡Fuego!
Nos vamos de vacaciones
Contexto:
Conjunto
de palabras que rodean un texto o todo aquello que nos permite entenderlo.
Paratexto:
Datos
que acompañan a un texto por ejemplo: ilustraciones, diagramación,
etc.
RAÍZ-LEXEMA
Y DESINENCIA-MORFEMA
Raíz
o lexema:
Es la
parte de la palabra que no varía. contiene su significado.
Morfema:
Es la
parte de la palabra que varía. es la parte que se añade al lexema para
completar su significado y para formar palabras nuevas. para completar su
significado puede ser los accidntes del vocablo (género, número)
CLASES DE MORFEMAS
Morfemas
gramaticales:
Añaden
a la raíz aspectos gramaticales como género y número.
alumn-o-s
Morfemas
derivativos:
Aportan
ideas de tamaño, intensidad, negación.
Prefijos:incauto
sufijos:tablón
SINÓNIMOS
Significa
igual o similar.
Sinónimos
totales:
significado
muy similar, de modo que las palabras pueden ser intercambiadas sin alterar el
sentido del mensaje.
Ejemplo:
hueco/agujero
El globo tiene un..........
El tubo de desagüe tiene
un.................
Sinónimos
parciales:
Menor
grado de similaridad por lo tanto solo podrán swer cambiadas en diferentes
contextos.
Ejemplo:
unión/mezcla
La................. de esos ingredientes
forman una masa.
La............... de los pueblos es lo que
consigue el adelanto
Sinónimos
con diferencia de grado:
Se usan
de acuerdo a la intensidad.
Ejemplo:
deterioro/devasto
El tsunami ................ las zonas pobladas
El movimiento sísmico.................... las construcciones
aledañas.
Sinónimos
con diferencia de uso:
Se usan
de acuerdo a la situación.
Ejemplo:
presencia/traza
Se solicitan jóvenes de buena............
Los ladrones que asaltaron tenían mala.........................
ANTÓNIMOS
Significado
diferente o contrario.
Ejemplo:
frío-caliente
deudor-pagador
apagado-prendido
dar-recibir
HOMÓNIMOS
Homo=
igual o semejante, es la pronunciación de varias palabras y también su
escritura, aunque su significado es diferente.
Se
dividen en:
Homófonos: palabra
de igual pronunciación y significado distinto.
Ejemplo:
Bota los papeles al tacho.
En estas elecciones vota a conciencia.
Homógrafas: palabras
de igual escritura pero que significan cosas distintas.
Ejemplo:
Se tomó todo el vino.
No se a que hora vino.
ANALOGÍAS
Es la
relación de equivalencia entre dos parejas de palabras.
relincho es a caballo
balido es a oveja
Algunas
de las relaciones analógicas son:
RELACIÓN
|
EJEMPLO
|
Sinónimos
|
Apretar:
oprimir
|
Antónimos
|
Pequeñez :
grandeza
|
Agente-característica
|
Ave
: volar
|
Especie-género
|
Caballo: mamífero
|
Parte-todo
|
Página:
libro
|
Agente-género
|
Alumno: escuela
|
Causa-efecto
|
Infección:
fiebre
|